¿Qué pasa cuando confiamos en una información equivocada sobre nuestra salud?
Vivimos en una época de sobreinformación. Cada día recibimos miles de consejos sobre salud junto a promesas milagrosas. Pero… ¿cuántas de ellas son ciertas?
Lo que no sabemos, lo que damos por hecho, o lo que parece lógico, puede estar muy lejos de la verdad científica. Y eso, en temas de salud, puede tener consecuencias graves.
💥 Una dieta “natural” que empeora tu estado de salud.
💥 Un suplemento que no sirve… pero vacía tu bolsillo.
💥 Un tratamiento alternativo que te hizo perder tu valioso tiempo.
Esta epidemia de desinformación o “Infodemia", está afectando nuestro bienestar sin que lo notemos.
Pero hay una salida: aprender a pensar críticamente.
Este curso te dará herramientas claras y prácticas para:
✅ Distinguir una noticia falsa de una confiable y decidir con conocimiento real.
✅ Detectar medias verdades, o cuando lo que parece bueno, no lo es para ti.
✅ Elegir los mejores caminos con evidencia para tu salud y bienestar, y poder ayudar a otros.
✅ Recuperar tu poder de decisión y aprender a pensar científicamente evitando manipulaciones.
La verdad aunque no siempre es cómoda, siempre es saludable.
Y cuanto antes la conozcas, mejores decisiones vas a tomar.